🍸Un shot de realidad✨

Porqué hoy nada puede malir sal

¡Hola !

En esta 8ª entrega de Made by Humans®, abrimos una nueva sección. Un homenaje a esas ideas hermosas que nunca vieron la luz, pero que nos siguen enseñando. Creatividad real, sin filtros. 

Un shot de realidad 🍸

Hace 10 años que fundamos Que Cálido. Desde entonces, formamos una comunidad hermosa que nos sigue, compartimos proyectos con clientes que se animan a pensar distinto, y seguimos aprendiendo constantemente, igual de motivados que el primer día. Pero no todo es premios, lanzamientos, y clientes felices.


Hoy —en nuestra octava entrega del newsletter— pensamos en traer un poco de la otra cara de la luna: no todos los proyectos llegan a ver la luz. Y está bien que así sea.

Vivimos rodeados de casos de éxito, de gente que se hizo millonaria de la noche a la mañana y cuentas que estallan en millones de seguidores en las redes. Pero detrás de cada idea que sale perfecta, hay diez que se caen, mutan o entran en un cajón para no salir más.

Y así nació esta nueva sección:

💔 The Dark Side of The Studio: Proyectos que no vieron la luz .

Una serie para compartirles aquellos trabajos que nos entusiasmaron profundamente… pero nunca salieron. Ya sea por tiempos, presupuestos, decisiones del cliente o simplemente porque algo incomprensible sucedió y entendimos que entonces no era el mejor momento.

Para explorar esta cuestión, buscamos inspiración en diferentes fuentes.

🥃 The Dark Side of The Studio N°. 1

Un tiempo atrás nos contactaron de Fortín Mitre, la destilería detrás de uno de los primeros gines nacionales: Príncipe de los Apóstoles, proyecto impulsado por el gran bartender y gastronómico Tato Giovannoni.

Desde el primer encuentro, sentimos una fuerte conexión. Ellos buscaban un socio creativo cercano y que los entendiera; nosotros admirábamos su visión y conocíamos bien sus productos.

El objetivo era claro:
Aunque Apóstoles es el gin latinoamericano más vendido del mundo, en Argentina no tenía ese reconocimiento.
El desafío: reposicionar la marca en un mercado que había crecido mucho y tenía cada vez más actores haciendo ruido. Llevar al Príncipe de los Apóstoles al lugar que merecía.

Y así fue como empezamos, alentados por la reivindicación, por recuperar el lugar que merecía. Una idea de patria que, de a poco, nos fue conectando con la argentinidad, más precisamente con la sudaquia, un concepto global sobre nuestra identidad. No había idea más sudaca que ponerse a destilar una bebida típicamente inglesa desde Argentina, donde nuestras tradiciones culinarias están en las antípodas de lo que se bebe en las calles de Carnaby Street.

Nos dimos cuenta de que la osadía, el coraje, la irreverencia de este gin era típicamente SUDACA, y así fue como lo bautizamos: 

El gin sudaca más vendido del mundo.

Porque sudaca no es solamente un término despectivo para sentirnos mal cuando nos mandamos alguna en el exterior; es una idea que, resignificada, podemos abrazar con orgullo, como parte de nuestra identidad, con algunos bordes sin redondear, pero hermosa al fin.

Y así avanzamos, junto al equipo de Fortín, embanderados con la idea.

Empezamos a diseñar botellas que flotaban sobre paisajes imaginarios de un continente vivo, colorido, sudaca (todo hecho a mano porque aún no existía AI). Orgulloso de ser sudaca, enaltecido, errante.

Pero el proyecto no vio la luz. ¿La razón? No sé si la entendemos, pero tampoco importa.

El aprendizaje es: no todos los proyectos llegan a ver la luz, pero ¿siempre importa llegar?. No nos perdamos en el resultado, en el éxito, en los likes o los aplausos. Los procesos creativos cuando son comprometidos, dejan una gran marca en nosotros.

Esperamos que esta historia pueda dejar una marca en ustedes también.

Gracias por leernos.

🧠💥
Equipo de Que Cálido Studio®
Made by Humans®

Seguinos para seguir explorando, a través de esta ventana, todo lo que sucede dentro de Que Cálido Studio®.

💌 Posdata:

Si te gustó esta historia, compartila con alguien que también tenga proyectos en el cajón.