El día que llevamos una hamburguesa a Marte 🍔🚀.

Cómo creamos identidad, jugando.

¡Hola !

En esta tercera entrega de Made By Humans®, te invitamos a viajar al pasado para contarte la historia de una hamburguesa que nos marcó.

Tiempos de redes sociales

Corría el año 2016 y las marcas recién arrancaban a explorar las redes sociales como medio fuerte de comunicación.

Los comienzos de Que Cálido Studio® estuvieron marcados, entre otros proyectos, por la creación de la hamburguesería Williamsburg. Más allá de haber sido un proceso muy divertido y de haber trabajado con gente muy talentosa, fue un proyecto clave para descubrir nuestra identidad como estudio.

Un poco de contexto: Instagram todavía tenía filtros feos, TikTok no existía, y las marcas apenas estaban tanteando cómo mostrarse en redes sociales. Nadie hablaba de branding ni de cómo crear una comunidad. Para la mayoría, todo se trataba de postear productos lindos y sortear combos con emojis. (mientras tanto la publicidad tradicional estaba en jaque).

Para nosotros, sin saberlo, esto sería una oportunidad única:
👉 Muchas miradas,
👉 pocas expectativas (poco presupuesto)
👉 y todo por inventarse.

🍔 Ciencia ficción, pan de papa y mucho ketchup

Era una época hermosa, no teníamos límites para crear, todo era realizable. ¿Cómo? Entre amigos, con un par de disfraces, una cámara de video y cero presupuesto, nos íbamos a un descampado a filmar una hamburguesa.

La escena:

  • Un mono gigante 🐵 (con 40 grados a la sombra)

  • Una atmósfera marciana 🌕 (en una tosquera en Canning),

  • la música épica de 2001 Odisea en el Espacio 🛰️ (grabada por nosotros),

  • y una hamburguesa que volaba por los aires en cámara lenta 🍔, mientras aparecía la frase:

Nuestra misión era contar historias, historias que se iban al carajo pero a su vez, tenían mucho sentido. Apelábamos a la nostalgia, a la cultura general y a leer constantemente a una generación que estaba cambiando. Creábamos con libertad total y sin presión.

Cuando nos enteramos que Williamsburg iba a abrir en el Paseo de la Infanta, no lo podíamos creer: era el mismo local donde habían estado Pumper Nic y McDonald’s durante años. En plen boom de las hamburguesas, esta pequeña hamburguesería, recién elegida como la mejor de la ciudad, llegaba a hacerle frente a los gigantes. Para la apertura, hicimos un evento y regalamos merch de Pumper Nic y McDonald’s, supuestamente encontrado en el local... aunque en realidad lo habíamos comprado en el Ejército de Salvación.

Entre otras coas hicimos que una hamburguesa bajara de un avión como si fuera una estrella de rock (sí, estamos hablando de la Shakeburga). Le hicimos una canción en su propio set de miniatura con un video-recital al estilo Beatle para su lanzamiento

La primera con pan Martin’s y papas crinkle como las de Shake Shack.

Pensar sin limites, siempre

Este proyecto nos enseñó a pensar en grande sin importar los recursos que tuviéramos. Las ideas venían primero, después veíamos cómo hacerlas realidad. Si nosotros lo disfrutábamos había muchas chances de que la gente también lo hiciera.

Esa época nos dejó algo que todavía nos acompaña en muchos proyectos:

Claves que reafirmamos en esa época y son parte de nuestra identidad hoy:

👉 No perder la capacidad de explorar y divertirnos mientras creamos.
👉 Pensar en grande sin importar los recursos que tengamos.
👉 Confiar en que si nosotros la pasamos bien, los demás también lo van a disfrutar.

🪐 Seguinos para seguir explorando todo lo que pasa dentro de Que Cálido Studio®, y descubrí como seguimos llevando los proyectos al espacio exterior.